¿Por qué se apaga mi nevera?

¿Tu nevera ha dejado de funcionar sin motivo aparente de manera definitiva o intermitente? Tenemos algunas soluciones aptas para todos los públicos que resolverán este problema de inmediato.

Si tu frigorífico se apaga constantemente, corres el riesgo de que se estropeen los alimentos. Estas soluciones rápidas no sólo te ahorrarán dinero en facturas de reparación, sino que también mantendrán tus alimentos frescos y seguros.

Si tu frigorífico se apaga y se vuelve a encender, es probable que se deba al termostato, a la placa de circuito, a la fuente de alimentación o a un sobrecalentamiento. Afortunadamente, se trata de un problema bastante común, y las soluciones que se indican a continuación harán que tu frigorífico deje de apagarse. ¿Estás preparado para arreglar tu frigorífico? Empecemos.

Comprueba si los alimentos están en buen estado después de que el frigorífico se haya apagado

Antes de empezar a arreglar un frigorífico que se apaga solo, queremos tocar rápidamente un tema de seguridad. Si el frigorífico se ha apagado durante la noche, es posible que la comida se haya estropeado. Si el frigorífico se ha apagado, los alimentos empezarán a estropearse rápidamente cuando la temperatura esté por encima de los 40 grados Fahrenheit (O lo que es lo mismo, 5 grados Celsius). Esto puede ocurrir entre 2 y 4 horas después de que el frigorífico se apague, dependiendo del modelo, de si se ha dejado la puerta abierta y de algunos otros factores. Si tu comida todavía está fría, puede que esté bien, pero ten en cuenta que el frigorífico tardará un tiempo en volver a bajar la temperatura. Si es posible, guárdala en otro lugar frío (por ejemplo, un congelador) hasta que la nevera vuelva a estar fría. Utiliza el sentido común y no corras riesgos con los alimentos estropeados. Si algo está cerca de su fecha de consumo preferente, o es algo que puede estropearse fácilmente como los lácteos o el pescado, es mejor no jugar con tu salud y tirar la comida.

Una vez hecho esto, ¡vamos a arreglar un frigorífico que se apaga solo!

Lo que necesitas:

¿Quieres hacer algunas reparaciones de bricolaje para arreglar ese frigorífico que se apaga constantemente? Aquí tienes todas las herramientas y suministros que vas a necesitar para arreglar tu nevera:

  • Juego de destornilladores
  • Juego de llaves de tuerca
  • Alicates de punta de aguja
  • Material de limpieza, como toallas de papel
  • Fusible de repuesto
  • Piezas de repuesto según sea necesario

Cómo reparar un frigorífico que se apaga constantemente

Esta guía rápida te guiará a través de todo lo que necesitas saber para arreglar una nevera que se apaga sola. Empecemos con algunas soluciones fáciles.

#1 Fallos eléctricos o relacionados con la conexión

Sí, lo sabemos. Esto puede parecer demasiado sencillo como para incluirlo en una lista de soluciones de bricolaje para frigoríficos, pero te sorprenderías.

El cable de alimentación de tu nevera puede haberse soltado por una mascota, por uno de tus hijos o incluso puede que lo hayas soltado mientras limpiabas y no te hayas dado cuenta. Lo primero que hay que hacer es comprobar que el frigorífico está bien enchufado. Por lo menos, esto te ahorrará pasar un poco de vergüenza. ¿Quién quiere que un técnico de reparación de electrodomésticos venga hasta su casa sólo para volver a enchufar el frigorífico?

También puedes hacer otra reparación rápida mientras te aseguras de que tu nevera está enchufada. Inspecciona el cable de alimentación para asegurarte de que no está desgastado o dañado. Si el cable de alimentación está deshilachado, llama a un electricista de inmediato. Ellos pueden manipular con seguridad los cables eléctricos rotos. Un técnico de reparación de electrodomésticos también puede sustituir un cable dañado.

#2 Fusible fundido o en mal estado

El siguiente arreglo no tiene nada que ver con tu nevera. La causa más común de que nuestro frigorífico se apague de repente es un fusible fundido.

Si tu frigorífico no funciona bien, debes dirigirte a la caja de fusibles. Es muy probable que el fusible que controla tu cocina se haya fundido. Esto puede ocurrir cuando se ponen en marcha demasiados aparatos a la vez. Cambiar un fusible fundido es fácil, rápido y muy económico. Esta es una de las reparaciones caseras que puedes hacer por tu cuenta y de forma segura.

Un consejo rápido cuando se trabaja con una caja de fusibles: Tu caja de fusibles debe estar etiquetada para que sepas qué fusibles controlan qué tomas de corriente, habitaciones e interruptores. Si tu caja de fusibles no está etiquetada, deberías reservar algo de tiempo para etiquetarla con precisión.

#3 Malos contactos en el control de temperatura

Tu frigorífico permanece encendido todo el día. Sin embargo, sólo está activo durante ciertos ciclos. Los controles de temperatura del interior de su frigorífico se activan unas cuantas veces a lo largo del día. Se encargan de que el frigorífico y el congelador se mantengan bien fríos. Si el control de temperatura tiene malos contactos, el frigorífico puede empezar a encenderse y apagarse constantemente sin motivo aparente.

Los contactos del control de temperatura se encuentran detrás del dial que permite cambiar la temperatura. Cambiar los contactos del control de temperatura es bastante fácil.  Así es como se hace:

  1. Desenchufa el frigorífico
  2. Retira los alimentos de los estantes alrededor del control de temperatura
  3. Retira la carcasa del control de temperatura. Esto se suele hacer tirando de la carcasa hacia abajo
  4. El control de temperatura es el componente que está unido a la esfera. Deberías poder desconectar todos sus cables desenchufando el mazo de cables
  5. Desenchufa cualquier otro cable conectado a este control
  6. Retira la cara del dial. Estas pueden atascarse con el paso del tiempo, por lo que puede ser necesario utilizar unos alicates
  7. Desenrosca el mando de la carcasa del control de temperatura
  8. Desliza el control hacia afuera
  9. Asienta el nuevo control en el espacio asignado
  10. Atornilla el nuevo control y vuelve a colocar la cara del dial
  11. Vuelve a conectar el mazo de cables y cualquier otro cable requerido
  12. Vuelve a colocar la carcasa del control de temperatura en su posición normal dentro de tu frigorífico. Por lo general, estos controles vuelven a encajar en su sitio
  13. Vuelve a colocar los alimentos en el frigorífico
  14. Vuelve a enchufar el frigorífico
  15. Los controles de temperatura deberían activarse y tu nevera debería estar lista para funcionar.

Aquí tienes dos consejos importantes cuando trabajes en tu frigorífico: Desenchufa siempre el frigorífico para evitar el riesgo de una descarga eléctrica. Más vale prevenir que curar.

También deberías consultar el manual del propietario. Éste contiene información valiosa sobre tu frigorífico, como los números de las piezas, la ubicación de los distintos componentes y las instrucciones para reparar el frigorífico.

#4 Temporizador de descongelación defectuoso

El temporizador de descongelación de tu frigorífico controla cuándo se activa el descongelador. No se supone que deba funcionar todo el tiempo, pero si tu frigorífico se pone en marcha y luego se apaga inmediatamente, el temporizador de descongelación podría estar defectuoso.

Es posible que necesites que un profesional sustituya el temporizador de descongelación. Todo depende de la marca y el modelo de tu frigorífico. Algunos frigoríficos tienen sistemas de descongelación muy complicados que es mejor que maneje un experto. El manual del usuario te indicará cómo puedes reparar el temporizador de descongelación de su frigorífico.

Aquí tienes una guía general para reparar un temporizador de descongelación básico:

  1. Desenchufa el frigorífico
  2. Localiza el conjunto del descongelador de tu frigorífico, que normalmente se encuentra en el congelador
  3. Desmonta el conjunto del descongelador desenroscándolo o sacando los cierres de plástico
  4. Verás el temporizador de descongelación en el centro de la carcasa del descongelador
  5. Desenchufa el temporizador de descongelación roto del mazo de cables
  6. Voltea la carcasa para desatornillar el temporizador de descongelación roto
  7. Agarra tu nuevo temporizador de descongelación y atorníllalo en la carcasa. Asegúrate de que el temporizador de descongelación está orientado hacia el lado correcto para poder conectarlo al mazo de cables
  8. Enchufa tu nuevo temporizador de descongelación en el mazo de cables
  9. Vuelve a colocar el conjunto del descongelador
  10. Vuelve a enchufar el frigorífico

#5 Placa ADC rota

¿Sabías que hay un pequeño ordenador en tu congelador? La placa ADC es una pequeña placa de circuito que controla tu descongelador. La placa ADC puede hacer que tu frigorífico se encienda y se apague cuando se rompe. Hay una forma rápida de saber si la placa ADC está defectuosa. Si desenchufas tu frigorífico, lo vuelves a enchufar y luego el problema cesa durante un corto periodo de tiempo, es probable que la culpa sea de las placas de circuito de tu frigorífico.

Aquí tienes una guía general para sustituir una placa ADC rota en tu frigorífico:

  1. Desenchufa el frigorífico
  2. Limpia el congelador
  3. Desmonta la carcasa de control del congelador desatornillándola
  4. Desliza la carcasa de control del congelador hacia adelante para retirarla
  5. Ten cuidado. Aquí hay componentes y conexiones frágiles. Asegúrate de ir despacio para no romper nada
  6. Desenchufa la tarjeta ADC de cualquier conexión. Tómate el tiempo necesario para anotar qué conexiones van en cada lugar. No querrás conectar accidentalmente los cables equivocados más tarde
  7. Desenrosca la tarjeta ADC de la carcasa del congelador
  8. Coloca tu nueva tarjeta ADC y atorníllala en su lugar
  9. Conecta los cables a la nueva tarjeta ADC
  10. Vuelve a colocar la carcasa de control del congelador
  11. Vuelve a colocar los alimentos y conecta el congelador de nuevo

Aquí tienes un consejo cuando trabajes con cableados más complicados: Utiliza tu smartphone para hacer una foto de los cables antes de desenchufar nada. Así tendrás una guía que te mostrará exactamente dónde debe volver a enchufarse todo después.

#6 Bobinas del condensador sucias o en mal estado

Hay muchos problemas que pueden solucionarse simplemente manteniendo limpias las bobinas del condensador. Si tu nevera se enciende y se apaga sola, puede estar experimentando un problema de sobrecalentamiento.

Esto está directamente relacionado con las bobinas del condensador. Las bobinas del condensador se encuentran en la parte trasera del frigorífico o en la parte inferior, detrás del panel de acceso. Con el tiempo, las bobinas del condensador empezarán a acumular polvo y residuos. Esto puede conducir rápidamente a problemas de sobrecalentamiento.

La mejor manera de solucionar este problema es prevenirlo. Debes limpiar las bobinas del condensador al menos una vez al año. Para ello, primero desenchufa el frigorífico y luego limpia ligeramente las bobinas del condensador. Esto evitará que se acumule suciedad y asegurará que las bobinas puedan ventilar el calor y mantener la nevera fría.

Deja un comentario