Las aspiradoras comerciales son dispositivos industriales de alto rendimiento cuyo principio de funcionamiento es idéntico a las aspiradoras domésticas, ampliamente tratadas en algunos de nuestros artículos. La principal diferencia radica en su capacidad de limpieza, es decir, en su rendimiento, por ello poseen precios de venta notablemente más altos, y están orientadas a un uso empresarial o corporativo, en lugar de doméstico.
Las aspiradoras son un componente fundamental en cualquier programa de limpieza y mantenimiento de suelos, y la selección de la(s) aspiradora(s) adecuada(s) para tus instalaciones puede tener un impacto positivo en los resultados corporativos, por lo que resulta realmente importante comprender nuestras necesidades como usuario, determinar nuestro presupuesto y elegir objetivamente el modelo que mejor se ajuste a nuestro perfil de consumidor.
Los cinco tipos principales de aspiradoras comerciales son las de mano, las de trineo, las verticales, las de mochila y las aspiradoras en seco y húmedo. La mejor elección para tu operativa de limpieza será el modelo que permita a tu personal ser más productivo. En algunos casos, es posible que necesites más de un tipo de aspiradora en función de las zonas de tus instalaciones y evidentemente, también de tu presupuesto. El coste de una aspiradora comercial puede oscilar entre 125 euros y 3.500 Euros. El precio se verá afectado por diversos factores, como puede resultar evidente.
Así pues, en este artículo, repasaremos el coste de los tipos más comunes de aspiradoras comerciales, así como ciertos factores que afectarán al precio de la máquina en cuestión.
El coste de una aspiradora comercial no sólo incluirá el precio de compra inicial, sino el coste total de los gastos de mantenimiento y reparación durante la vida útil de la máquina. Seleccionar una aspiradora que tenga una garantía que cubra las reparaciones y otros costes puede ayudar a reducir el coste de la máquina durante su vida útil.
El coste inicial de la aspiradora es el coste de adquisición o el precio de compra. En él influyen el tipo de aspiradora y las siguientes características:
- Fuente de energía
- Tamaño del motor
- Número de motores
- Sistema de filtración
- Material de construcción del cuerpo de la aspiradora
- Herramientas de limpieza disponibles
El coste total de propiedad es el coste inicial más el total de gastos generados durante la vida útil de la máquina. El coste total de la vida útil de una aspiradora comercial puede reducirse con:
- Mantenimiento preventivo
- Instalación y formación
- Garantía
Tipos de aspiradoras comerciales
- Aspiradora de mano: Desde 125 hasta 300 Euros
- Aspiradora de trineo: Desde 300 hasta 1.800 Euros
- Aspiradora vertical: Desde 175 hasta 3.400 Euros
- Aspiradora de mochila: Desde 350 hasta 1.700 Euros
- Aspiradora en seco y húmedo: Desde 250 hasta 1.400 Euros
Precio de una aspiradora de mano
¿Cuánto cuesta una aspiradora de mano?
Las aspiradoras de mano son las aspiradoras más pequeñas que existen. Son también las aspiradoras menos costosas, pero su tamaño compacto restringe su uso a áreas pequeñas y difíciles de alcanzar o a la limpieza de tapicerías. Una aspiradora de mano suele costar entre 125 y 300 Euros. El coste exacto de la máquina variará en función del tamaño, el fabricante, el tipo de material, el tipo de filtro, la fuente de alimentación y otras características del aparato.
Precio de una aspiradora de trineo
¿Cuánto cuesta una aspiradora de trineo?
Las aspiradoras de trineo cuentan con bolsas a modo de filtro y pueden utilizarse para limpiar una gran variedad de superficies. Suelen venir con varios accesorios especializados que las hacen útiles para tareas de limpieza particulares. El coste de las aspiradoras de trineo depende en gran medida del tipo de filtro y de las herramientas de limpieza adicionales. Pueden estar equipadas con bolsas de papel o con bolsas reutilizables. El coste también variará en función del tamaño de la bolsa en cuestión. Las aspiradoras de trineo suelen costar entre 300 y 1.800 Euros. El coste exacto de la máquina variará en función del tamaño, el fabricante, el tipo de material, el tamaño de la bolsa, el tipo de filtro y otras características del aparato.
Precio de una aspiradora vertical
¿Cuánto cuesta una aspiradora vertical?
En comparación con otros tipos de aspiradoras comerciales, las aspiradoras verticales son las que más varían en coste debido a la amplia gama de rutas de limpieza y tamaños de bolsa. Pueden ofrecer rutas de limpieza de 12 a 28 pulgadas y tamaños de bolsa entre 3,25 cuartos de galón y 36 cuartos de galón. Las aspiradoras con capacidades de limpieza más limitadas serán menos costosas pero no cubrirán tanta área por pasada. Una aspiradora vertical suele costar entre 175 y 3.400 Euros. El coste exacto de la máquina variará en función del tamaño, el fabricante, el tipo de material, el tipo de filtro, la fuente de energía, el número de motores, el tamaño de la ruta de limpieza y otras características del aparato.
Precio de una aspiradora de mochila
¿Cuánto cuesta una aspiradora de mochila?
El precio de una aspiradora de mochila dependerá en gran medida de si es de cable o funciona mediante batería. Las aspiradoras de mochila alimentadas por batería son más caras en comparación con las aspiradoras de cable, pero pueden mejorar la productividad del trabajador hasta en un 230%, permitiéndote recuperar los gastos en costes laborales ahorrados. Una aspiradora de mochila suele costar entre 350 y 1.700 Euros. El coste exacto de la máquina variará en función del tamaño, el fabricante, el tipo de material, el tipo de filtro, la fuente de energía, los accesorios incluidos y otras características del producto.
Precio de una aspiradora en seco y húmedo
¿Cuánto cuesta una aspiradora en seco y húmedo?
En comparación con otras aspiradoras comerciales, las aspiradoras en seco y húmedo son únicas en el sentido de que están diseñadas para recoger suciedad húmeda o seca sin dañar el motor o la aspiradora. Otros tipos de aspiradoras, por contra, pueden dañarse al aspirar sustancias húmedas. Una aspiradora en seco y húmedo suele costar entre 250 y 1.400 Euros. El coste exacto de la máquina variará en función del tamaño, el fabricante, el tipo de material, el número de motores, el tamaño del depósito y otras características del producto.
Factores que afectan al precio de una aspiradora comercial
1. Fuente de energía
Una de las principales características que afectan al precio de las aspiradoras comerciales es la fuente de energía. Las aspiradoras pueden funcionar con baterías o mediante cable.
Cable
La mayoría de las aspiradoras comerciales son de cable. Las aspiradoras de cable suelen ser menos costosas que sus equivalentes con batería.
Aunque las aspiradoras de cable requieren una menor inversión inicial, las instalaciones grandes o las que poseen áreas muy abiertas probablemente percibirán una amortización más rápida con una aspiradora grande que funcione con baterías.
Los cables suelen tener una longitud de entre 50 y 75 pies y requieren que el operario maneje el cable durante todo el procedimiento de limpieza. El tiempo adicional que se necesita para manejar el cable conduce a una disminución de la productividad y a tiempos de limpieza más largos. Las aspiradoras con batería permitirán al operario evitar este contratiempo.
Batería
Las aspiradoras con baterías son más caras que las aspiradoras con cable, pero proporcionan una mayor productividad de limpieza al eliminar la necesidad de manejar el cable constantemente.
El coste de una aspiradora con batería puede verse afectado por el tipo de batería. Las aspiradoras a batería suelen utilizar iones de litio. Algunas pueden utilizar gel o AGM.
ION DE LITIO (Li-ion)
Las baterías de litio son las más caras, pero ofrecen al operario la comodidad de no requerir mantenimiento y poseen una larga vida útil.
El mayor coste de una batería de litio puede verse compensado con el número de veces que puede recargarse. Las baterías de iones de litio (li-ion) también alcanzan una carga completa más rápidamente en comparación con las baterías de gel o agm.
GEL o AGM
Las baterías de gel o AGM también son opciones de baterías sin mantenimiento. Ambas son menos caras que las de iones de litio, pero no alcanzan tantos ciclos de carga y tienen una vida útil más corta.
2. Tamaño del motor
Los motores de aspiradora suelen medirse en amperios o caballos de potencia. Cuanto mayor sea el amperaje o los caballos de fuerza, más potente será el motor. Los motores más potentes pueden proporcionar una mejor limpieza, permitiendo a los trabajadores limpiar de forma más eficiente. En general, cuanto más potente es el motor, más cara es la aspiradora.
3. Número de motores
Las aspiradoras comerciales pueden tener uno o dos motores.
Las aspiradoras con un solo motor contienen un motor que acciona tanto la aspiradora como el cepillo. Las aspiradoras con dos motores, por contra, tienen motores separados, uno para el cepillo y otro para la aspiración.
Las aspiradoras de doble motor proporcionan energía tanto al rodillo del cepillo como al motor de succión durante todo el proceso de limpieza.
Las aspiradoras de doble motor desarrollan por lo general más potencia y mayor eficacia a la hora de limpiar. El aumento de la potencia les permite abordar mejor la suciedad más persistente y profundamente incrustada en la primera pasada.
Las aspiradoras de doble motor son caras, pero pueden proporcionar mejores resultados de limpieza, menores tiempos de limpieza y una mayor productividad del trabajador.
4. Sistema de filtración
Las aspiradoras siempre están equipadas con algún tipo de sistema de filtración. Los sistemas más baratos incorporan una bolsa de tela reutilizable. Las aspiradoras comerciales más caras usualmente ofrecerán sistemas de filtración de 2, 3 o 4 niveles.
Los sistemas de filtración de varios niveles resultan verdaderamente útiles para capturar y eliminar mayores cantidades de polvo, suciedad y otras partículas del aire. Cuantas más partículas se eliminen, más limpio y saludable será el aire de tus instalaciones.
Los mejores sistemas de filtración incluyen filtros HEPA o filtros de partículas de alta eficiencia. Estos sistemas atrapan y contienen el 99,97% de todas las partículas transportadas por el aire de más de 0,3 micras.
5. Material de construcción del cuerpo de la aspiradora
Los materiales de los que está hecha una aspiradora pueden afectar al coste de la misma. La carcasa, por ejemplo, puede estar fabricada con multitud de materiales. Desde un plástico barato hasta un acero inoxidable de mayor calidad, y evidentemente, de mayor coste.
La construcción de la aspiradora puede afectar más que al precio de compra. Los materiales más pesados harán que la aspiradora sea más difícil de usar y más fatigosa para el personal, lo que reducirá la cantidad de trabajo que el personal podrá realizar durante un turno.
Los materiales también influyen en la facilidad con la que la aspiradora se daña y se mantiene. Los materiales más duraderos pueden ser más caros inicialmente, pero protegerán la aspiradora, ayudándola a durar más y facilitando adicionalmente su mantenimiento.
6. Herramientas de limpieza disponibles
Los modelos básicos de aspiradoras generalmente no vienen equipados con ninguna herramienta de limpieza adicional. Las herramientas adicionales aumentarán el coste inicial de la aspiradora, pero pueden reducir el tiempo que el personal tarda en realizar un procedimiento de limpieza, reduciendo en última instancia los costes de mano de obra.
7. Mantenimiento preventivo
La vida útil de tu aspiradora puede prolongarse mediante el mantenimiento preventivo y las revisiones rutinarias. Un mantenimiento adecuado de tu aspiradora reducirá la necesidad de reparaciones más costosas, reduciendo el coste total de tu máquina a lo largo de su vida útil.
Aunque puede costarte más al principio, los servicios como el mantenimiento preventivo también reducirán el tiempo de inactividad no programado del equipo y la pérdida de productividad que ello acarrea.
8. Instalación y formación
Al comprar una aspiradora, identifica si la instalación y la formación son un coste adicional o incorporado.
La formación es importante para asegurar que los empleados entiendan la forma más segura y mejor de operar y mantener el equipo. El uso y la formación adecuados reducirán los daños del equipo, prolongarán la vida útil de tu aspiradora comercial, reducirán el riesgo de lesiones de los empleados y maximizarán la productividad de los mismos.
9. Garantía
Las aspiradoras comerciales suelen incluir una garantía estándar en piezas y componentes. Estas no suelen cubrir la sustitución de los elementos de desgaste, como las escobillas, las baterías, los cepillos y los filtros.
En general, una garantía puede ayudarte a ahorrar dinero en costes de reparación durante la vida útil de la máquina. Las garantías suelen ser de entre 1 y 3 años, pero pueden llegar a ser de hasta 8 años según el fabricante y el modelo.