La electricidad alimenta muchos de los electrodomésticos del hogar, especialmente de los dedicados a la limpieza del mismo, pero ¿cuánta electricidad se necesita realmente para hacerlos funcionar y cuánto cuesta esta electricidad? Esta es una pregunta recurrente a la que hoy daremos respuesta.
Hemos analizado diez electrodomésticos y hemos calculado cuántos kilovatios-hora (kWh) se necesitan para que funcionen si los usas todos los días durante un año. A continuación, utilizamos 12,29 céntimos de euro como precio medio por kWh para obtener los costes típicos de electricidad. Este precio medio es meramente orientativo y podría variar dependiendo del país desde el que nos leas. Permítenos mostrarte cuáles son los productos de tu hogar que más electricidad consumen y que probablemente están destrozando tu presupuesto energético anual.
Coste de la electricidad utilizada por un secador de pelo
El tiempo estimado de uso de un secador de pelo es de 30 minutos. Dado que un secador de pelo necesita 1.200 vatios para funcionar durante una hora completa, eso significa que necesita 600 vatios, o 600 Wh, o 0,6 kWh para funcionar durante 30 minutos. Al multiplicar este consumo por los días del año, a razón de 12,19 céntimos por kWh, podemos afirmar que pagas 26,92 euros al año por secarte el pelo todos los días.
Uso medio: 30 minutos al día
**Wh por uso: **1200 vatios por hora (por ½ hora de uso) = 600 Wh
**kWh por uso: **600 Wh/1000 = 0,6 kWh
Coste: **0,6 kWh x 0,1229 euros x 365 = **26,92 euros al año
Este electrodoméstico te está costando casi 30 euros al año, e incluso si no lo utilizas a menudo, la cantidad de vatios que requiere para un solo uso es lo que puede estar aumentando tu factura de electricidad. Para reducir el coste de uso de este aparato, intenta utilizarlo menos, si es posible. Una sugerencia es ducharse menos o dejar que el pelo se seque al aire. Utilizarás menos agua (lo que también supone un ahorro) y, adicionalmente, menos electricidad. Asegúrate también de desenchufar el aparato cuando acabes de utilizarlo.
Coste de la electricidad utilizada por un frigorífico
Un frigorífico debe funcionar las 24 horas del día para mantener los alimentos frescos. Esto significa que los 180 vatios que produce por hora deben multiplicarse por sus 24 horas de uso. Por lo tanto, un frigorífico consume 4320 Wh, o 4,32 kWh, todos los días del año. Multiplicando esto por 365 días al precio medio por kWh, determinamos que tu frigorífico te está costando 193,70 euros al año.
Funcionamiento medio: 24 horas al día
**Wh por uso: **180 vatios (por 24 horas de uso) = 4.320 Wh
**kWh por uso: **4320 Wh/1000 = 4,32 kWh
Coste: **4,32 kWh x 0,1229 euros x 365 = **193,70 euros al año
Estás gastando casi 200 euros al año para mantener tus alimentos frescos. El frigorífico es una necesidad, pero sus elevados costes de electricidad no lo son. Para reducir el coste de este electrodoméstico, compra uno que consuma menos electricidad. Los electrodomésticos más eficientes del mercado pueden ahorrarte cientos de euros simplemente por cómo están fabricados.
Coste de la electricidad utilizada por un portátil
Un portátil medio de 14 o 15 pulgadas consume 60 vatios cuando se carga durante una hora, el tiempo de carga recomendado. Por lo tanto, necesita 60 Wh, o 0,06kWh, para cargarse completamente. Al multiplicar esto por los días de un año con el coste medio por kWh, encontramos que cuesta 2,69 euros al año cargar completamente tu portátil todos los días.
Funcionamiento medio: 1 hora al día (carga recomendada)
**Wh por uso: **60 vatios (por 1 hora de carga) = 60 Wh
**kWh por uso: **60 Wh/1000 = 0,06 kWh
Coste: **0,06 kWh x 0,1229 euros x 365 = **2,69 euros al año
Encontramos que se trata de un coste extremadamente reducido teniendo en cuenta la frecuencia de uso de un portátil. Si crees que este coste de electricidad es demasiado alto, puedes simplemente utilizar el portátil hasta que se quede completamente sin batería y luego dejarlo a un lado para recargarlo. Cuando un portátil se utiliza mientras se carga, tarda más tiempo en cargar y requiere más energía para llegar al 100% de la batería.
Coste de la electricidad utilizada por una bombilla
Una bombilla incandescente media consume 60 vatios por hora, mientras que una bombilla CFL media sólo consume 14 vatios de media. Un hogar promedio mantiene las luces encendidas durante unas 3 horas al día. Esto significa que una bombilla incandescente necesita 180 Wh, o 0,18 kWh, para funcionar durante sólo tres horas, y una CFL necesita 42 Wh, o 0,042 kWh. Por tanto, una bombilla incandescente cuesta 8,07 euros al año y una bombilla CFL sólo 1,88 euros al año, es decir, 6 euros menos.
Ambos costes pueden parecer bajos, pero dado que un hogar medio tiene más de 40 bombillas, su iluminación, especialmente la incandescente, puede disparar fácilmente tus facturas de electricidad.
Bombilla incandescente
Funcionamiento medio: 3 horas al día
**Wh por uso: **60 vatios (por 3 horas de uso) = 180 Wh
**kWh por uso: **180 Wh/1000 = 0,18 kWh
**Coste por bombilla: **0,18 kWh x 0,1229 euros x 365 = 8,07 euros al año
Coste total: 8,07 euros x 40 bombillas = 322,80 euros al año
Bombilla CFL
Funcionamiento medio: 3 horas por día
**Wh por uso: **14 vatios (por 3 horas de uso) = 42 Wh
**kWh por uso: **42 Wh/1000 = 0,042 kWh por uso
**Coste por bombilla: **0,042 kWh x 0,1229 euros x 365 = 1,88 euros al año
Coste total: 1,88 euros x 40 bombillas = 75,20 euros al año
La mejor manera de ahorrar electricidad y reducir los costes de iluminación es cambiar a bombillas CFL o LED. Si cambias sólo una bombilla, ahorrarás 6 euros al año. Imagina el ahorro que obtendrías si cambiaras 10, 20 o incluso las 40 bombillas de tu casa. La inversión merece la pena, sin duda.
Coste de la electricidad utilizada por un lavavajillas
Un lavavajillas necesita unos 1800 vatios para funcionar durante una hora, y el programa de lavado medio funciona durante más de 2 horas. Esto significa que utiliza 3600 Wh, o 3,6 kWh, por uso medio, lo que te costará más de 161,50 euros si lo utilizas todos los días durante un año.
Para reducir el coste de funcionamiento de tu lavavajillas, utilízalo con menos frecuencia. Si lo usas sólo una vez a la semana, por ejemplo, tus costes bajarán de 161 euros al año a sólo 23 euros anuales.
**Promedio de funcionamiento: **2 horas al día
**Wh por uso: **1800 vatios (por 2 horas de lavado) = 3.600 Wh
**kWh por uso: **3600 Wh/1000 = 3,6 kWh por uso
Coste de funcionamiento diario: 3,6 kWh x 0,1229 euros x 365 = 161,50 euros
Coste de funcionamiento semanal: 3,6 kWh x 0,1229 euros x 52 = 23 euros
Coste de la electricidad utilizada por una cafetera
Una cafetera media se utiliza durante 10 minutos para preparar unas cuatro tazas de café. Una cafetera necesita unos 800 vatios por hora para funcionar, lo que supone unos 133,33 Wh, o 0,133 kWh. Esto significa que estás gastando 5,9 euros al año si preparas café todos los días. El gasto de electricidad de tu cafetera es casi tan alto como el de las bombillas incandescentes, pero por suerte, normalmente sólo hay una cafetera por hogar, no 40.
Funcionamiento medio: 10 minutos
**Wh por uso: **800 vatios (por 10 minutos de funcionamiento) = 133,33 Wh
**kWh por uso: **133,33 Wh/1000 = 0,133 kWh por uso
Coste: **0,133 kWh x 0,1229 euros x 365 = **5,90 euros al año
Para reducir los costes adicionales de tu cafetera, asegúrate de desenchufarla después de cada uso. Una cafetera consumirá energía por el simple hecho de estar encendida o enchufada, aunque no se esté utilizando. Por ejemplo, sus otras funciones, como el reloj o el mecanismo de limpieza, se ejecutan automáticamente a lo largo del día y consumen electricidad.
Coste de la electricidad utilizada por una lavadora o secadora
Las lavadoras y las secadoras se utilizan con frecuencia y son bien conocidas por su gran consumo de energía. Sin embargo, lo sorprendente es que una lavadora requiere mucha menos electricidad que una secadora.
El ciclo medio de una lavadora es de 30 minutos. Este electrodoméstico, en promedio, necesita 500 vatios por hora para funcionar, lo que significa que requiere 250 Wh, o 2,25 kWh, para funcionar durante 30 minutos. Si se utiliza todos los días durante un año, el coste de electricidad de la lavadora es de sólo 11,21 euros. Si sólo funcionara una vez a la semana, sólo costaría 1,60 euros al año.
Lavadora
Funcionamiento medio: 30 minutos
**Wh por uso: **500 vatios (por ciclo de 30 minutos) = 250 Wh
**kWh por uso: **250 Wh/1000 = 0,25 kWh por uso
Coste de funcionamiento diario: 0,25 kWh x 0,1229 x 365 = 11,21 euros
Coste de funcionamiento semanal: 0,25 kWh x 0,1229 euros x 52 = 1,60 euros
Tu secadora, sin embargo, requiere 3000 vatios por hora de uso, y funciona durante una media de 45 minutos o más, dependiendo de la carga. Un ciclo de secado requiere 2250 Wh, o 2,25 kWh. Eso significa que pagas 100,93 euros de electricidad si la haces funcionar todos los días durante todo un año. Sin embargo, si la utilizas sólo una vez a la semana, el coste se reduce a 14,38 euros.
Secadora
Funcionamiento medio: 45 minutos
**Wh por uso: **3000 vatios (por ciclo de 45 minutos) = 2250 Wh
**kWh por uso: **2250 Wh/1000 = 2,25 kWh por uso
Coste de funcionamiento diario: 2,25 kWh x 0,1229 euros x 365 = 100,93 euros
Coste de funcionamiento semanal: 2,25 kWh x 0,1229 euros x 52 = 14,38 euros
Una forma sencilla de reducir los costes de electricidad de la lavandería es secar la ropa al aire o utilizar los electrodomésticos sólo una vez a la semana. Lavar menos la ropa y optar por el secado al aire libre no sólo ahorra energía, sino que también preserva la calidad y el estado de la ropa. También puedes sustituir tus electrodomésticos por modelos más eficientes. Cada vez son más populares en el mercado y, como se ha demostrado, pueden ahorrarte mucho dinero en tus facturas de electricidad.
Coste de la electricidad utilizada por microondas, hornos y estufas
Calculamos que un microondas se utiliza, en término medio, unos 15-30 minutos al día. Un microondas medio necesita unos 1200 vatios por hora para funcionar. Por lo tanto, requiere 300 Wh, o 0,3 kWh, para 15 minutos de uso, y cuesta unos 13,46 euros su uso diario durante un año.
Funcionamiento medio: 15 minutos
**Wh por uso: **1200 vatios (por 15 minutos de uso) = 300 Wh
**kWh por uso: **300 Wh/1000 = 0,3 kWh por uso
Coste: 0,3 kWh x 0,1229 x 365 = 13,46 euros al año
Un horno, sin embargo, requiere mucha más energía para alcanzar una temperatura alta. Un horno a temperatura media o alta utiliza 2.400 vatios por hora y una estufa utiliza 1.500 vatios por hora a temperatura media o alta. Así que, aunque el coste de uso de un microondas parezca elevado, es una forma más rápida y eficiente de cocinar si lo que quieres es ahorrar energía y dinero. Si quieres reducir los gastos de electricidad de tu microondas, asegúrate de ajustar el tiempo y el nivel de cocción adecuados para tus alimentos, de modo que no esté funcionando más tiempo del necesario.