¿Cuáles son las partes de una nevera?

Partes internas de una nevera o frigorífico doméstico

El frigorífico o nevera es uno de los electrodomésticos esenciales que se encuentran en casi todos los hogares para almacenar alimentos, verduras, frutas, bebidas y mucho más. Este artículo describe las partes importantes de un frigorífico y también su funcionamiento.

Las piezas internas son las que se encargan del funcionamiento real del frigorífico. Algunas de las piezas internas se encuentran en la parte posterior del frigorífico, y otras dentro del compartimento principal del frigorífico. Los principales componentes de refrigeración son:

1) Refrigerante: El refrigerante circula por todas las partes internas del frigorífico. Es el refrigerante el que lleva a cabo el efecto de enfriamiento en el evaporador. Absorbe el calor de la sustancia a enfriar en el evaporador y lo expulsa a la atmósfera a través del condensador. El refrigerante sigue recirculando por todas las partes internas del frigorífico en ciclo.

2) Compresor: El compresor está situado en la parte trasera del frigorífico y en la zona inferior. El compresor aspira el refrigerante del evaporador y lo descarga a alta presión y temperatura. El compresor es accionado por el motor eléctrico y es el dispositivo que más energía consume del frigorífico.

3) Condensador: El condensador es una fina bobina de tubos de cobre situada en la parte trasera del frigorífico. El refrigerante procedente del compresor entra en el condensador, donde es enfriado por el aire atmosférico, perdiendo así el calor absorbido por el evaporador y el compresor.

4) Válvula expansiva o tubo capilar: El refrigerante que sale del condensador entra en el dispositivo de expansión, que es el tubo capilar en el caso de los frigoríficos domésticos. El tubo capilar es un tubo fino de cobre dispuesto en forma de bobina. Cuando el refrigerante pasa por el tubo capilar, su presión y temperatura descienden bruscamente.

5) Evaporador, enfriador o congelador: El refrigerante a muy baja presión y temperatura entra en el evaporador. El evaporador es el intercambiador de calor formado por varias vueltas de tubo de cobre o aluminio. El refrigerante absorbe el calor de la sustancia a enfriar en el evaporador, se evapora y es aspirado por el compresor. Este ciclo se repite una y otra vez.

6) Dispositivo de control de la temperatura o termostato: Para controlar la temperatura en el interior del frigorífico está el termostato, cuyo sensor está conectado al evaporador. El ajuste del termostato se puede realizar mediante el mando redondo situado en el interior del compartimento frigorífico. Cuando se alcanza la temperatura establecida en el interior del frigorífico, el termostato interrumpe el suministro eléctrico al compresor y éste se detiene, y cuando la temperatura desciende por debajo de un determinado nivel, vuelve a iniciar el suministro al compresor.

7) Sistema de descongelación: El sistema de descongelación del frigorífico ayuda a eliminar el exceso de hielo de la superficie del evaporador. El sistema de descongelación puede ser operado manualmente por el botón del termostato o bien, puede ser operado por un sistema automático.

Estos son algunos de los componentes internos del frigorífico doméstico; veamos ahora las partes externas.

Partes externas de una nevera o frigorífico doméstico

Las partes externas del compresor son las partes que son visibles para el usuario y se utilizan para diversos propósitos. Los principales componentes son:

1) Congelador: Los alimentos que deben conservarse a temperatura de congelación se almacenan en el congelador. La temperatura aquí es inferior a cero grados centígrados, por lo que el agua y muchos otros líquidos se congelan en este compartimento.

2) Control del termostato: El control del termostato consta de un botón redondo con una escala de temperatura que ayuda a ajustar la temperatura deseada dentro del frigorífico. Un ajuste adecuado del termostato según las necesidades del usuario puede ayudar a ahorrar en muchas facturas de electricidad.

3) Compartimento frigorífico: El compartimento frigorífico es la parte más grande del frigorífico. Aquí se guardan todos los alimentos que deben mantenerse a una temperatura superior a cero grados centígrados, pero refrigerados. El compartimento del frigorífico se puede dividir en varios estantes más pequeños, como el de la carne y otros, según las necesidades.

4) Crisper: La temperatura más alta del compartimento frigorífico se mantiene en el crisper. Aquí se pueden guardar los alimentos que permanecen frescos incluso a temperatura media, como frutas, verduras, etc.

5) Compartimento de la puerta del frigorífico: En el compartimento principal de la puerta del frigorífico hay varios compartimentos más pequeños. Algunos de ellos son el compartimento de los huevos, la mantequilla, los productos lácteos, etc.

6) Interruptor: Es el pequeño botón que acciona la pequeña luz del interior del frigorífico. En cuanto se abre la puerta del frigorífico, este interruptor suministra electricidad a la bombilla y ésta se enciende, mientras que cuando se cierra la puerta la luz de la bombilla se detiene. Esto ayuda a encender la bombilla interna sólo cuando es necesario.

Deja un comentario