La aspiradora es una herramienta esencial en la batalla por mantener nuestros hogares libres de polvo, pelos de mascotas, alérgenos y bacterias. No importa si tienes un modelo de alta tecnología o un modelo más convencional; todos actúan según el mismo principio básico de funcionamiento. En este artículo, analizamos en detalle los componentes esenciales de una aspiradora y explicamos qué hace cada uno de ellos para que sepas qué hacer en caso de que algo funcione mal y deba ser sustituido.
Puerto de entrada u orificio de admisión
El puerto de entrada es la abertura por donde la aspiradora succiona el aire y la suciedad que éste arrastra. Sin el puerto de entrada, también conocido como orificio de admisión, la aspiradora no funcionaría.
La aspiradora necesita un suministro continuo de aire para garantizar la creación y optimización de la succión. La cantidad de aire que pasa por el orificio de admisión por unidad de tiempo permanece constante, porque la velocidad del ventilador permanece invariable. Si se estrecha el orificio de admisión, se puede aumentar la potencia de succión porque la misma cantidad de aire tiene que pasar en la misma cantidad de tiempo, lo que provoca una caída de la presión y un aumento de la succión.
Si tu aspiradora pierde capacidad de succión de manera repentina, podría tratarse de una obstrucción en el puerto de entrada. Desenchufa la máquina y comprueba si hay residuos que bloqueen el cepillo giratorio y el puerto de entrada.
Puerto de salida u orificio de salida
El puerto de salida es la abertura por donde la aspiradora expulsa el aire limpio tras succionarlo y eliminar las partículas de polvo y suciedad en suspensión mediante su sistema de filtrado interno.
Sin el puerto de salida, la presión se acumularía en el interior de la aspiradora y acabaría superando la presión creada por el ventilador. Esto empujaría el aire de vuelta por el camino que entró, a través del puerto de entrada, depositando el polvo y los residuos en el suelo.
La mejor manera de evitar que el orificio de escape se obstruya es asegurarse de vaciar la aspiradora con regularidad y no permitir que se acumulen residuos en su interior. Adicionalmente, te recomendamos que mantengas los filtros limpios, ya que lo que no sea atrapado por los filtros se acumulará en el interior de la máquina.
Ventilador
El ventilador de una aspiradora es un componente clave, porque sin él no existiría la presión necesaria para crear la succión. El ventilador tiene aspas en ángulo, similares a las aspas de una hélice de avión, y al girar, aspiran el aire a través del ventilador, empujándolo hacia el puerto de salida. A medida que el aire es aspirado, la presión aumenta delante del ventilador y disminuye detrás, creando un fuerte flujo de aire y dando lugar a la succión que evidenciamos al encender una aspiradora.
Motor
El papel del motor de una aspiradora es tan crucial como el del ventilador, ya que contribuye enormemente en la tarea de generar succión. De hecho, el motor de la aspiradora es el encargado de accionar mecánicamente el ventilador de la misma. La mayoría de las aspiradoras tienen motores que funcionan con alrededor de 500 a 1800 vatios, y es la potencia de los mismos la que determina la fuerza y la rapidez con la que giran las aspas del ventilador.
Un motor averiado a menudo significa la muerte de la máquina, pero por suerte, la mayoría de fabricantes de aspiradoras reservan sus garantías más completas para el motor. Es típico, por ejemplo, encontrar una garantía de cinco años en algunos modelos de alta gama, pese a que por normativa europea, las marcas deban ofrecer una garantía obligatoria de únicamente dos años.
Si puedes, lleva tu aspiradora a un distribuidor autorizado y llévala a revisar como lo harías con tu coche. Esto prolonga la vida útil de la aspiradora y del motor y mantiene las directrices de cualquier garantía de la que dispongas.
Correa de transmisión
La correa de transmisión une el motor con el cepillo giratorio a través de un engranaje que gira cuando el motor está en funcionamiento. La correa está hecha de goma resistente y, aunque puede soportar mucho uso, se recomienda cambiar la correa de transmisión cada tres meses. De este modo, la aspiradora seguirá funcionando con un rendimiento óptimo y evitará que el cepillo giratorio y la entrada de aire se obstruyan.
La correa de transmisión es una de las averías más comunes en una aspiradora, así que para evitar que tu aspiradora se estropee y te quedes tirado, ten siempre un par de repuestos a mano.
Filtro
El filtro es el responsable de capturar y retener las partículas y alérgenos que se encuentran en suspensión en el aire, y que acceden al interior de la aspiradora a través del puerto de entrada. Podemos discriminar los distintos tipos de filtros según su certificación y durabilidad.
Tipos de filtro según su certificación
Filtros HEPA: Los filtros HEPA se consideran el punto de referencia por el que se juzgan los demás filtros. Atrapan el 99,97 por ciento de las bacterias y los alérgenos hasta un tamaño de 0,3 micras, por lo que son muy eficaces para eliminar los contaminantes de nuestros hogares.
Filtros Estilo HEPA: Aunque no son tan eficientes como los filtros HEPA, los filtros de estilo HEPA siguen atrapando entre el 85 y el 99 por ciento de los alérgenos, por lo que deberían hacer un trabajo eficaz a la hora de mantener tu hogar libre de contaminantes. Sin embargo, varían enormemente en su rendimiento y también en el tamaño de las partículas que son capaces de recoger.
Tipos de filtro según su durabilidad
Filtros Reutilizables o Lavables: Estos filtros son excelentes si quieres reducir tus costes a largo plazo y cuidar el planeta al no contribuir al vertido de consumibles. Son reutilizables una vez lavados y pueden durar dos o tres años, o más, dependiendo de la intensidad de uso y de lo bien que los trates. Verifica siempre con el manual de tu aspiradora el método de lavado recomendado por el fabricante.
Filtros Desechables: Como su nombre indica, estos filtros deben cambiarse regularmente. En promedio, y dependiendo siempre de la frecuencia de uso, los filtros desechables sólo durarán de dos a seis meses antes de necesitar ser reemplazados. Si deseas extender algo si duración, o bien si no dispones de recambios a mano, puedes limpiarlos utilizando un soplador o un secador de pelo.
Depósito o Bolsa
La bolsa de la aspiradora actúa como filtro al permitir que el aire succionado pase a través de ella, depositando cualquier residuo a medida que lo hace. Aunque la bolsa es porosa, no deja escapar ninguna de las partículas de suciedad.
La mayoría de las bolsas para el polvo están hechas de tela tejida o papel, ya que es el material ideal para atrapar los residuos pero no el aire. Una vez depositada la suciedad, el aire que se escapa a través del puerto de salida debe estar libre de cualquier contaminante.
No todas las aspiradoras tienen bolsas para el polvo. Algunos modelos, especialmente los más modernos y prestacionales, utilizan un depósito para atrapar toda la suciedad.
La principal ventaja de un depósito es que generalmente puedes ver cuando hay que vaciarlo, a diferencia de una bolsa. Utilizar la aspiradora con la bolsa llena puede provocar una pérdida de potencia y succión. La otra ventaja de un depósito es que no hay costes continuos asociados a la sustitución de la bolsa, y nunca se pierde succión porque se puede controlar más fácilmente a medida que se llena.
Fuente de Energía
Ya hemos hablado de los puertos de entrada y salida, de los ventiladores y motores, así como de los filtros y las bolsas para el polvo, pero el elemento esencial que nos queda por cubrir es lo que necesitan todos los aparatos eléctricos: una fuente de alimentación. Sin energía, ya sea a través de un cable de conexión o de una batería de iones de litio, tu aspiradora y sus partes esenciales serían inútiles.
Los cables son el tipo de fuente de alimentación más común y el más sencillo de utilizar; basta con conectarlos a una toma de corriente y ya están listos para aspirar. La ventaja que te ofrece un cable es que se trata de una energía instantánea, sin tener que esperar a que se cargue la batería, y que nunca se agota, lo que significa que es posible pasar la aspiradora durante periodos más prolongados sin temor a que la batería se acabe.
La ventaja de la batería como fuente de alimentación es que puedes llevar la aspiradora a cualquier lugar. Por contra, tendrás que verificar constantemente el nivel de batería y la autonomía, y corres el riesgo de quedarte tirado a media limpieza.
Interruptor
Los interruptores de encendido y apagado pueden estar situados en diferentes partes de las aspiradoras. Algunas aspiradoras tienen pedales de encendido y apagado que se pueden accionar con el pie. Otras aspiradoras tienen interruptores de encendido y apagado en sus mangos, lo que facilita especialmente los descansos de la limpieza.
Ciclón
En las aspiradoras sin bolsa, un ciclón (a veces denominado tecnología ciclónica) canaliza la suciedad y los residuos hacia su depósito de polvo, donde se almacena hasta que se puede eliminar.
Módulo de Control
Estas pantallas digitales se utilizan con frecuencia en las unidades de aspiración centralizadas y en algunas aspiradoras residenciales. Alertan al usuario de los problemas del filtro, del estado de la bolsa y de otros posibles problemas.
Faro
Un faro ayuda a iluminar la trayectoria de limpieza de la aspiradora, para que puedas ver la suciedad o los residuos que hay que limpiar. También proporcionan una mayor visibilidad al limpiar debajo de las camas y otros muebles donde la luz puede ser escasa.
Cepillo Giratorio
Los cepillos giratorios agitan las fibras textiles para proporcionar una limpieza profunda en las alfombras y moquetas. Suelen ajustarse (automáticamente o mediante control manual) para limpiar adecuadamente alfombras de diferentes alturas o apagarse para evitar que se dañe el suelo de madera o baldosas.
Mango
Muchas aspiradoras cuentan con mangos que pueden acomodar diferentes accesorios para lograr un mayor alcance de limpieza. Algunos de ellos pueden extenderse para limpiar a lo largo de los techos y otras superficies a las que tradicionalmente no llegan las aspiradoras.
Manguera
Las mangueras se extienden para proporcionar un mayor alcance de limpieza, una característica típica de las aspiradoras clásicas o de trineo. Algunas mangueras pueden incorporar accesorios para una limpieza más versátil.
