¿Cómo limpiar una aspiradora?

Si alguien te pregunta cuándo fue la última vez que utilizaste tu aspiradora en la limpieza rutinaria de tu hogar, probablemente puedas dar una respuesta. Pero, ¿cuándo fue la última vez que limpiaste tu aspiradora? Es fácil olvidar que las herramientas que se utilizan para la limpieza necesitan mantenimiento. Sin embargo, mantener tus aparatos de limpieza en perfectas condiciones puede aumentar su vida útil y dar como resultado una limpieza más completa.

Tu aspiradora necesita un amplio flujo de aire para funcionar correctamente. Debido a esto, es importante mantener limpios los depósitos y filtros. En términos de mantenimiento rutinario, deberás asegurarte de que el depósito de la aspiradora se vacíe cuando esté medio lleno. También deberás tomarte el tiempo necesario para limpiar tu aspiradora con regularidad siguiendo las siguientes instrucciones.

Materiales que necesitarás:

  • Paños de microfibra
  • Jabón de uso doméstico
  • Vinagre de uso doméstico
  • Tijeras
  • Cepillo de dureza media

Pasos a seguir:

1. Limpia el depósito de la aspiradora.

  1. Desenchufa la aspiradora y retira el depósito con cuidado, evitando verter el contenido del mismo.
  2. Vacía el depósito de la aspiradora y utiliza el trapo de microfibras para limpiar el remanente de polvo o suciedad de su interior.
  3. Limpia el depósito en el fregadero, sumergiéndolo en agua jabonosa templada y abundante.
  4. Enjuaga el depósito con agua templada abundante.
  5. Deja secar el depósito por completo antes de volver a colocarlo en su alojamiento.

2. Limpia el filtro de la aspiradora.

  1. Consulta las instrucciones del fabricante para determinar si el filtro es lavable o necesita ser reemplazado.
  2. Para lavar un filtro, primero debes quitarlo y golpearlo contra una superficie dura para eliminar el polvo. Haz esto sobre un cubo de basura idealmente.
  3. Ahora enjuaga el filtro debajo del grifo del fregadero con agua tibia. No uses jabón o limpiadores a menos que las instrucciones del fabricante lo indiquen específicamente. De otra forma, podrías estropear el filtro u obstruir parcialmente el flujo de aire.
  4. Deja que el filtro se seque durante la noche. Verifica que esté completamente seco antes de reemplazarlo.

3. Limpia el cepillo giratorio.

  1. Abre el compartimento donde se aloja el cepillo giratorio de la aspiradora. Es posible que necesites un destornillador de estrella o una llave de tipo torx.
  2. Corta cualquier cable, hilo o pelo que pueda haberse quedado enredado con cuidado. Evita dañar las cerdas del cepillo.
  3. Utiliza el cepillo para limpiar los restos de polvo o suciedad que puedan haberse quedado atrapados en el cepillo.
  4. Utiliza el trapo de microfibras para limpiar en profundidad la parte externa del cepillo, incluidos los plásticos que lo recubren.

4. Limpia la manguera de la aspiradora.

  1. Prepara una mezcla de agua y vinagre al cincuenta por ciento.
  2. Desacopla la manguera de la aspiradora del propio aparato y desconecta el otro extremo de la misma del cepillo giratorio.
  3. Limpia el interior de la manguera con la mezcla de agua y vinagre, aclarando posteriormente con agua templada abundante.
  4. Deja secar la manguera durante un tiempo prudencial, idealmente al aire libre y vuelve a conectarla con el cepillo giratorio y la aspiradora.

¿Por qué debo limpiar mi aspiradora?

Según aspiras tus suelos, alfombras y tapetes, la mayor parte de la suciedad se abrirá camino hacia la bolsa o el depósito de la aspiradora, pero parte de la suciedad y el polvo quedarán atrapados irremediablemente en el cepillo giratorio, la manguera y los filtros.

A medida que la succión elimina la suciedad de las superficies, también perturba el polvo y los antígenos depositados en las mismas. Además, parte de la suciedad también se libera directamente al medio ambiente cuando se apaga la aspiradora. Es esta suciedad la que debería preocuparte, ya que puede encontrar fácilmente su camino de regreso al aire que respiras y desencadenar reacciones alérgicas. Una buena forma de minimizar este riesgo es comprando una aspiradora con un filtro de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA) y manteniendo el dispositivo en un nivel de rendimiento óptimo.

La limpieza de la aspiradora también ayudará a eliminar la suciedad, las bacterias y otros microorganismos que puedan estar al acecho. Evita usar la aspiradora si un miembro de tu familia tiene un virus estomacal. Esto es particularmente importante si la persona está vomitando o tiene diarrea. Algunos de los gérmenes pueden regresar a tu hogar y afectar a otras personas.

Limpiar tu aspiradora también ayuda a que funcione de manera óptima. Algunas personas tirarán su aspiradora porque ya no funciona bien, o bien porque no aspira como el primer día. Pero a menos que haya un problema mecánico, es posible que la aspiradora solo necesite una buena limpieza. Los cepillos de la aspiradora, por ejemplo, perderán su rendimiento si se encuentran repletos de pelos, hilos o pelusas. Del mismo modo, difícilmente se puede confiar en un filtro obstruido para separar el polvo del aire de manera eficaz. Por lo tanto, si te tomas el tiempo necesario para limpiar tu aspiradora, también la prepararás para una vida útil prolongada.

¿Cada cuanto tiempo debo limpiar la aspiradora?

El manual del propietario contiene información específica sobre el mantenimiento de tu aspiradora. Si no tienes uno a mano, siempre puedes consultarlo en la web oficial del fabricante. Idealmente, deberás desmontar la aspiradora para una limpieza a fondo cada 12 meses. Si haces un uso puntual de la misma, como máximo, deberás limpiarla cada 18 meses.

Si tu aspiradora incluye una bolsa para el polvo, siempre deberás vaciar el contenido cuando la bolsa esté a dos tercios de su capacidad. A mayor carga, el funcionamiento de la misma podría verse afectado.

Los depósitos de las aspiradoras sin bolsa también deben vaciarse después de cada uso. Los filtros deben limpiarse todas las semanas si se aspira a diario. Aquellos que aspiran sus hogares una o dos veces por semana pueden limpiar los filtros una vez al mes.

Si convives con mascotas como perros o gatos, es recomendable que verifiques el estado del cepillo giratorio con mayor frecuencia.

Deja un comentario