¿Es mejor una aspiradora con bolsa o una aspiradora sin bolsa?

La elección de una nueva aspiradora puede parecer una tarea sencilla, pero cuando comiences a indagar en los distintos modelos, características, fabricantes y complementos, descubrirás que el proceso de adquisición de la misma puede resultar más complejo de lo que inicialmente podías pensar. En este artículo nos centraremos en una consideración de gran importancia, el método de eliminación de la suciedad y los residuos que captura tu aspiradora.

Existen muchos tipos diferentes de aspiradoras, pero en el fondo, hay dos tipos principales, con bolsa y sin bolsa. Ambos tipos de aspiradoras poseen un funcionamiento similar en términos de captación y retención de suciedad y residuos. Sin embargo, el método de eliminación de la suciedad capturada difiere por completo. Tanto si optas por una aspiradora con bolsa como por una aspiradora sin bolsa, cada una tiene sus propias ventajas y sus inconvenientes.

Ventajas de las aspiradoras con bolsa

Las aspiradoras con bolsa llevan décadas en el mercado, pero han ido evolucionando con el paso del tiempo. Por lo general, la bolsa retiene y almacena el polvo y la suciedad aspirada, y se puede reemplazar fácilmente cada vez que alcanza su límite de capacidad. Pese a que la mayoría de bolsas son desechables, también existen bolsas para aspiradora reutilizables.

Son la opción más higiénica

Las aspiradoras con bolsa son altamente higiénicas. Los avances en investigación y desarrollo aplicados a la higiene y la limpieza han facilitado la fabricación de bolsas capaces de mantener la suciedad, los residuos y los posibles alérgenos en el interior de la bolsa, tanto durante el uso de la aspiradora como cuando la bolsa es retirada de la unidad para su eliminación.

Permitirte extraer y desechar la bolsa con dicha facilidad ayuda a impedir que esos posibles alérgenos vuelvan al aire, y afecten a tu salud. Además, dado que la bolsa actúa como filtro primario, no tendrás que limpiar o reemplazar el filtro de manera tan recurrente, tarea que debe hacerse con mayor frecuencia en los modelos sin bolsa.

Son recomendables para alérgicos

Este tipo de aspiradora es también la más recomendada para los alérgicos. La propia bolsa funciona como un gran filtro primario y resulta extremadamente eficaz para capturar el polvo, los residuos y otros contaminantes en su interior. Como las bolsas son herméticas, es prácticamente imposible que el polvo y los alérgenos vuelvan al aire.

Suelen poseer filtración HEPA:

Por lo general, aunque no necesariamente, las aspiradoras con bolsa suelen emplear filtros HEPA para ayudar a capturar la mayor cantidad de alérgenos que pueda haber en tu hogar. Las aspiradoras con filtros HEPA son altamente recomendables para todos los usuarios, pero en especial para aquellos que sufren frecuentemente síntomas de alergia.

Para lograr la certificación HEPA, los filtros deben pasar por rigurosas pruebas con el objetivo de garantizar que pueden capturar por lo menos el 99,97% de las partículas de 0,3 micras o más. Adicionalmente, los filtros HEPA son conocidos por eliminar más cantidad de polvo y polen del aire que cualquier otro tipo de filtro en el mercado. Los filtros HEPA también pueden encontrarse en aspiradoras sin bolsa, pero son el estándar en la mayoría de aspiradoras con bolsa.

Suelen requerir menos mantenimiento

Las aspiradoras con bolsa suelen requerir menos mantenimiento que sus homólogas sin bolsa. Esto se debe a que las bolsas pueden almacenar hasta un kilo de suciedad y residuos, por lo que no requieren ser vaciadas tan a menudo como un depósito. Además, como el filtro está incorporado en la bolsa, no es necesario limpiarlo, y siempre sabremos exactamente cuándo es el mejor momento para reemplazarlo.

Desventajas de las aspiradoras con bolsa

Si bien las aspiradoras con bolsa tienen muchas ventajas, mentiríamos si dijéramos que no tienen desventajas. El consumo recurrente de bolsas desechables puede resultar tan costoso como tedioso.

Consumen bolsas desechables de manera recurrente

Las bolsas deben ser sustituidas y desechadas cada vez que alcanzan su límite de capacidad. Esto significa que deberás adquirir nuevas bolsas recurrentemente. Dependiendo del modelo que compres, el precio de las bolsas puede variar considerablemente. Así pues, piensa en la frecuencia con la que utilizas la aspiradora en tu hogar, y luego considera seriamente si este coste recurrente vale la pena, especialmente cuando existen alternativas con otros sistemas de recolección de desechos más eficientes. Adicionalmente, si tu aspiradora ya tiene algunos años, podría ser que te costase encontrar bolsas de repuesto compatibles con tu modelo.

Disminuyen su rendimiento a medida que la bolsa se llena

Incluso si una bolsa todavía está a medio uso, puede causar problemas a nivel de funcionamiento en tu aspiradora. A medida que la bolsa se llena, el rendimiento general de la aspiradora puede empezar a disminuir debido a la restricción del paso de aire, por lo que sólo lograrás un rendimiento óptimo con una bolsa nueva y completamente vacía. Además, puede resultar difícil saber cuándo la bolsa ha alcanzado su capacidad máxima, por lo que te arriesgas a despilfarrar dinero reemplazando las bolsas demasiado pronto o a perder el tiempo aspirando con una bolsa que está demasiado llena. Afortunadamente, algunos modelos de última hornada poseen un indicador luminoso que te advierte cuando la bolsa ha alcanzado su capacidad máxima, pero esto puede variar de un modelo a otro.

Las aspiradoras con bolsa son ideales para hogares en los cuales viven personas con alergias y asma

Ventajas de las aspiradoras sin bolsa

Las aspiradoras sin bolsa son una innovación relativamente reciente en el sector de las aspiradoras domésticas. Ya sea porque los usuarios las encontraron más fáciles de utilizar, desinfectar y mantener, o simplemente porque detestaban tener que abastecerse de bolsas de repuesto de manera recurrente, las aspiradoras sin bolsa han sido recibidas con bastante entusiasmo, y hay muchas razones para ello.

Ofrecen un uso y mantenimiento más económico

Una vez que se ha realizado la compra, una aspiradora sin bolsa es notablemente menos costosa de utilizar y mantener que su homóloga con bolsa. Esto se debe a la ausencia de consumibles que debamos comprar de manera recurrente. El depósito de las aspiradoras sin bolsa o bagless durará durante toda la vida útil de la aspiradora. Únicamente deberemos vaciarlo y limpiarlo cada cierto tiempo.

Es fácil saber cuándo hay que vaciar el depósito

Los depósitos transparentes, que suelen ser la norma en las aspiradoras sin bolsa, hacen que sea sencillo ver cuándo la aspiradora necesita ser vaciada. También es fácil observar si tu aspiradora está funcionando tan eficazmente como debería, ya que podrás saber de un vistazo si está acumulando suciedad o no. Por no mencionar que puede ser altamente satisfactorio observar la evidencia visual de que tu aspiradora está recogiendo la suciedad.

Una similitud que tienen las aspiradoras sin bolsa con sus homólogas con bolsa, es que cuanto más llena esté la unidad, menos eficiente será a la hora de recoger la suciedad y los residuos. Esto es fácilmente evitable si vaciamos su contenido con frecuencia.

Son una opción sostenible y ecológica

En comparación con su homóloga con bolsa, una aspiradora sin bolsa es de largo la opción más ecológica. Las aspiradoras con bolsa pueden emplear cientos de repuestos a lo largo de su vida útil, pero con un modelo sin bolsa no tirarás nada innecesario junto con el polvo y la suciedad. Si estás muy concienciado con el medio ambiente, puedes incluso vaciar el depósito directamente en tu cubo de compostaje.

Desventajas de las aspiradoras sin bolsa

Pese a que las aspiradoras sin bolsa son una opción realmente popular entre la mayoría de consumidores, también tienen ciertas carencias y desventajas que no debemos obviar, especialmente si somos alérgicos al polvo y los ácaros o bien asmáticos.

Nos exponen al polvo y la suciedad

A menudo, especialmente al intentar vaciar el depósito lleno de suciedad, las aspiradoras sin bolsa pueden exponer a sus usuarios al polvo y la suciedad. Esto se debe principalmente al hecho de que la suciedad y los residuos no van a una bolsa hermética, sino a una cámara o depósito de plástico. Debido a que el proceso de eliminación no consiste simplemente en retirar una bolsa, es posible que parte del polvo y los alérgenos sean devueltos al aire mientras se vacía la aspiradora.

Las aspiradoras sin bolsa son tan económicas y prácticas como ecológicas en términos de uso y mantenimiento

Deja un comentario